RESPONSABILIDAD SOCIAL
Devolver a la sociedad una parte de lo que nos ha dado
Desde Atacho siempre pensamos que una empresa es, y debería luchar por ser, un ente activo en la sociedad que le rodea. No solo debería trabajar por aumentar sus beneficios y maximizar los ingresos sino que parte de estos deben ser reinvertidos en la mejora del entorno en el que se encuentra.
En el sector cárnico, debido a las características de sus productos y las condiciones de conservación en frío que requieren, tradicionalmente ha sido muy difícil el compaginar su actividad diaria con la inclusión de materiales sostenibles con el medio ambiente.
Nuestra compañía, tiene en mente cambiar ese paradigma con el paso del tiempo e invertir recursos en llevar a cabo una transición ecológica interna. Además, históricamente, siempre ha sido una parte activa en su población, apoyando a aquellas organizaciones que lo necesitan y hacen de la sociedad un mundo mejor.
TRANSICIÓN ECOLÓGICA
El cambio de materiales y del proceso productivo para reducir los residuos contaminantes e implementar nuevos elementos sostenibles con el medio ambiente es algo que conlleva tiempo y un gran esfuerzo. Por ello, desde Atacho nos comprometemos a ir avanzando en este sentido sin prisa pero sin pausa.
Internamente, nos hemos marcado una serie de objetivos iniciales para alcanzar dicho fin. Estos, que queremos compartir con vosotros a continuación, irán ampliándose y renovando hasta conseguir una empresa completamente verde.
-
Sustitución de las bandejas actuales por bandejas fabricadas con materiales no contaminantes
-
Sustitución de las bolsas de plásticos por bolsas de papel
-
Uso de vehículos eléctricos para nuestros repartos
-
Reducir al máximo posible el uso de plásticos
-
Minimizar el desperdicio de residuos orgánicos a través de su reutilización
-
Aumentar el reciclaje de residuos
Aunque todavía nos queda un largo recorrido por delante, en Atacho ya empezamos hace años con pequeños gestos que nos ayudan a alinear nuestra actividad con tales objetivos.
Así, contamos con diferentes contenedores dónde reciclamos todo tipo de residuos según sus características.

COLABORACIONES
Cómo ya hemos comentado, siempre hemos pensado que cualquier organización debe devolver a la sociedad una parte de lo que esta le ha dado. Esto, lo realizamos a través del apoyo a las diferentes organizaciones que luchan por mejorar la vida de las personas y que mantienen vivas las tradiciones del municipio.
Aquí, vamos a enumerar y hablar brevemente de todas ellas con el objetivo de dar a conocer sus funciones y que podáis descubrirlas si todavía no sabéis de ellas. Cualquier aportación desinteresada puede significar un mundo y ayudar a cambiar la vida de cientos de personas.
Esta asociación sin ánimo de lucro "Lucha y sonríe por la vida" como indica su lema, a través de la mejora de la calidad de vida de todas aquellas personas afectadas por cáncer y sus familiares.
Sin duda hacen una labor excepcional que tiene un impacto enorme en las vidas de las personas. No hay placer más gratificante que el de ayudar a otras personas y hacer más llevaderos sus problemas.
Os animamos a adquirir su calendario benéfico. ¡Todos lo recaudado ayudará a estar un pasito más cerca de derrotar al cáncer!


El Síndrome de Angelman es poco común y uno de esos trastornos difíciles de encontrar en la sociedad. Por ello, se necesita de mucha ayuda para su tratamiento e investigación.
En Pilas, se creo el movimiento Alas Para Román, con el objetivo de ayudar a este pequeño en sus necesidades diarias y tratar de mejorar su calidad de vida.
Para ello, hacen una recolecta continua de tapones de plástico que posteriormente reciclan y obtienen recursos económicos que se invierten en las necesidades de Román.
En Atacho contamos con un contenedor dónde podéis depositar los vuestros. ¡Cualquier ayuda es bien recibida!
Además, con el fin de mantener las tradiciones de nuestro municipio y apoyar el deporte, siempre hemos contribuido con las diferentes hermandades religiosas así como con varios clubes deportivos municipales.